Yekaterinburgo, Rusia a 22 de octubre de 2024, con información de elpais.com.- El mandatario recibe en Kazán a las delegaciones de una treintena de países emergentes. La presencia de António Guterres indigna a Ucrania
La decimosexta cumbre de los BRICS ha comenzado este martes en la ciudad rusa de Kazán con un objetivo claro en la mente de su anfitrión, Vladímir Putin: consolidar una plataforma que ofrezca a Moscú una alternativa económica y diplomática a Occidente. Más de dos decenas de líderes internacionales y 36 delegaciones de países figuran en la lista de invitados por el Kremlin a esta ciudad tártara a orillas del Volga. Entre ellos está el secretario general de la ONU, António Guterres, que se encontrará el jueves cara a cara con Putin por primera vez desde abril de 2022, al inicio de la invasión rusa de Ucrania. El encuentro del máximo responsable de Naciones Unidas con el autócrata ruso, junto con su negativa a participar en la cumbre de paz de Suiza —a la que tampoco acudió Moscú—, han indignado al Gobierno de Volodímir Zelenski.
Una de las prioridades del Kremlin para el encuentro, que se celebrará hasta el jueves, es impulsar un sistema financiero que permita a Rusia eludir las sanciones occidentales por la guerra de Ucrania. “Estamos desarrollando plataformas relevantes en el marco de esta asociación. (…) Sistemas financieros, instrumentos de pago y mecanismos de inversión. El crecimiento económico de los miembros de los BRICS dependerá cada vez menos de influencias o interferencias externas”, proclamó el mandatario ruso en un encuentro con empresarios del bloque en vísperas de la cumbre. “El PIB de los BRICS supera al del G7 [del que formaba parte Moscú hasta la anexión de Crimea en 2014] y continúa creciendo”.
A Putin le espera una intensa agenda de encuentros estos tres días. El dirigente ruso recibe este martes a casi todos los líderes de los principales miembros de los BRICS: el presidente chino, Xi Jinping; el primer ministro indio, Narendra Modi; el mandatario sudafricano, Cyril Ramaphosa; y el líder egipcio, Abdelfattah Sisi, cuyo país se unió a la plataforma el año pasado. El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, no pudo acudir al foro tras sufrir un accidente doméstico. Además, Putin también tiene previsto mantener otros encuentros bilaterales el miércoles y el jueves con otros invitados de países que no forman parte del grupo, entre ellos el mandatario turco, Recep Tayyip Erdogan, y una delegación palestina.