Blinken se reúne con Netanyahu en Israel en plena intensificación del ataque sobre Gaza

La ONU denuncia la situación en la Franja: “El olor a muerte está por todas partes, los cuerpos yacen tirados por las calles”

Jerusalén, Israel a 22 de octubre de 2024, con información de elpais.com.- En su undécimo viaje a la región durante la contienda, el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, ha llegado este martes a Israel en un intento de resucitar la desvanecida esperanza ante un posible alto el fuego en Gaza mientras se suceden los ataques israelíes en Líbano y se intensifica la ofensiva en Gaza. Durante la mañana el representante estadounidense se ha reunido con el primer ministro Benjamín Netanyahu, aunque, hasta el momento, no ha trascendido el contenido del encuentro. Blinken ha llegado a la región menos de una semana después de que Israel eliminara en la Franja al líder de Hamás, Yahia Sinwar.

Poco antes de su llegada, Hezbolá ha reivindicado un ataque con misiles sobre unas instalaciones militares de Tel Aviv y una base naval de Haifa —la primera y la tercera ciudad de Israel, respectivamente—, que no ha causado daños ni víctimas mortales, pero que sí ha puesto al país en alerta. Como telón de fondo de la visita del jefe de la diplomacia estadounidense, los 101 rehenes que permanecen en el enclave palestino desde hace más de un año y la rampante crisis humanitaria en un territorio que, además, acumula más de 42.700 muertos y más de 100.000 heridos.

El optimismo generado, incluso en la Casa Blanca, en torno a la oportunidad que supone para lograr una tregua tras la muerte a manos de soldados israelíes de Yahia Sinwar sigue aún en el plano de los deseos. Algo muy distinto es pasar a los hechos, especialmente cuando la orden del primer ministro Benjamín Netanyahu es mantener la presión militar sobre la Franja al más alto nivel. En las últimas horas, el ejército ha emitido una nueva orden de evacuación forzosa de vecinos de la localidad de Beit Lahia, en el norte. Se suceden, además, las imágenes de grupos de gazatíes empujados a dirigirse hacia el sur por las tropas de ocupación de una zona, la septentrional, en la que Naciones Unidas sigue denunciado la falta de lo más básico para la supervivencia —agua, comida y atención médica— por el bloqueo que impone el Estado judío.

Deja un comentario