El General Ricardo Trevilla Trejo y el recientemente ascendido General Miguel Ángel Ramírez Canchola tienen un pasado común en el 16º Regimiento de Caballería Motorizado, una conexión que genera sospechas de encubrimiento dentro de la SEDENA. Mientras Trevilla ostenta el máximo cargo militar en México, Ramírez sigue en activo en Nuevo Laredo, pese a denuncias de ejecuciones extrajudiciales y abuso de poder.
Ciudad de México, 27 de marzo de 2025.— El General Ricardo Trevilla Trejo, actual Secretario de la Defensa Nacional, y el recientemente ascendido General Miguel Ángel Ramírez Canchola, comandante de la Guarnición Militar de Nuevo Laredo, comparten un lazo histórico en sus carreras al haber comandado el 16º Regimiento de Caballería Motorizado, una unidad ahora destacamentada en esa ciudad fronteriza. Aunque sus mandatos ocurrieron en momentos y contextos distintos, este vínculo castrense ha despertado interrogantes sobre la relación entre ambos oficiales en un Ejército bajo escrutinio por casos de violencia en Tamaulipas.
Trevilla Trejo, egresado del Heroico Colegio Militar en 1983, asumió el mando del 16º Regimiento durante su carrera operativa, cuando la unidad estaba basada en Atlixco, Puebla, según registros oficiales de la SEDENA. Añosdespués, Ramírez Canchola lideró el mismo regimiento entre enero de 2020 y mayo de 2022, ya reubicado en Nuevo Laredo, un periodo marcado por acusaciones de ejecuciones extrajudiciales, como la de 12 personas en la Carretera al Aeropuerto. Este nexo institucional une a dos figuras de trayectorias dispares: un general ascendido a la cúpula militar y un coronel señalado por abusos.
El 16º Regimiento de Caballería Motorizado, conocido por su movilidad táctica, ha sido un escalón clave en la formación de oficiales de caballería como Trevilla Trejo y Ramírez Canchola. Mientras el primero consolidó su carrera con roles administrativos y diplomáticos, culminando en su nombramiento como Secretario de la Defensa el 1 de octubre de 2024, Ramírez Canchola ha enfrentado denuncias de operar al margen de las directrices oficiales durante su gestión en Tamaulipas, bajo la protección del General Trevilla Trejo.
Organismos de derechos humanos han puesto la lupa sobre Ramírez Canchola, hoy al mando de la Guarnición Militar de Nuevo Laredo desde octubre de 2024, tras relevar a José Antonio Hernández Macías. Su historial incluye señalamientos por ordenar asesinatos de “sospechosos” sin dejar testigos, respaldados por audios filtrados y testimonios de militares subordinados. Fuentes anónimas sugieren que Trevilla Trejo, como excomandante del 16 Regimiento de Caballería Motorizado, lo está protegiendo.
La coincidencia en el mando del 16º Regimiento plantea preguntas sobre la supervisión dentro de la SEDENA. Trevilla Trejo, quien como Jefe del Estado Mayor Conjunto (2022-2024) supervisó operaciones nacionales, teníaautoridad indirecta sobre Ramírez Canchola durante su primer periodo en Nuevo Laredo. Sin embargo, sus vínculoshan permitido la impunidad en casos de abuso militar, perpetrados por Ramírez Canchola
A cinco años de los incidentes más graves bajo RamírezCanchola, y con Trevilla al frente de la SEDENA, el pasado compartido en el 16º Regimiento resuena como un eco incómodo.
Mientras el General impulsa una agenda de modernización militar, Ramírez Canchola sigue activo en Nuevo Laredo, sin que las investigaciones de la FGR avancen. Este lazo institucional, tiene sospechas de complicidad, lo que se podría confirmar con su reciente ascenso, el pasado 19 de noviembre de 2024, de Coronel a General Brigadier de Armacuentas.





