NUEVO LAREDO, Tamaulipas a 17 de enero de 2025, con información de la Agencia RN Noticias.- El nuevo gobierno de Estados Unidos analiza aumentar aranceles a las importaciones, incluidos los productos mexicanos, lo que podría generar tensiones comerciales. Aunque el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) protege las relaciones comerciales actuales, la implementación de esta medida podría requerir ajustes en los acuerdos existentes, aseveró el empresario neolaredense Fernando Rodríguez Garza
Fernando Rodriguez Garza, empresario y ex presidente del Consejo de Instituciones en Nuevo Laredo señaló que “En cuanto a la afectación que pudiera tener el país México, pues sí sería serio, verdad, porque hay muchos de los productos siendo el primer proveedor de mercancías hacia Estados Unidos y principalmente a Texas, pues en mucho va a afectar a la industria en México, pudiera afectar mucho y creo que esto pues se va a llevar un poco de tiempo, tendrían que también reunirse los gobiernos para poder establecerlo y estar de acuerdo porque si no pues se tendría que violar el Tratado de Libre Comercio y creo que eso, pues por lo pronto no se puede hacer” …
De concretarse, sectores clave como el automotriz y el agrícola enfrentarían serias afectaciones, especialmente en Texas, que recibe el 46% de las exportaciones mexicanas. Esto podría impactar la economía mexicana y obligar a buscar mercados alternativos para colocar productos que actualmente tienen a Estados Unidos como destino principal.
El empresario agregó “Definitivamente la menor afluencia de mercancías hacia Estados Unidos, principalmente hacia Texas, que estamos hablando que la relación es más del 46% de mercancías originales de México, pero pudiera que esas mismas mercancías que se están importando hacia Estados Unidos, pues se vayan hacia otros países que son mercados que van a tener que colocar esos productos” …
El panorama económico para México y Nuevo Laredo se complica con los recientes cambios políticos en Canadá, aunque estos no alteran directamente los acuerdos del T-MEC. México y Estados Unidos deberán establecer diálogos diplomáticos para mitigar posibles daños económicos y garantizar la continuidad del comercio bilateral.




