Carmen Lilia Canturosas destina recursos a obras no prioritarias y olvida a emprendedores

Nuevo Laredo, Tamps 05 Diciembre 2024. – El presupuesto municipal aprobado para 2025, con un monto récord de 4,555 millones de pesos, ha generado una ola de críticas contra la administración de la alcaldesa Carmen Lilia Canturosas Villarreal. Los cuestionamientos provienen de la ciudadanía y sectores empresariales, quienes señalan un enfoque en rubros innecesarios mientras los emprendedores locales no recibirán apoyo alguno.

Entre los gastos más polémicos destaca la asignación de 84.2 millones de pesos a la Oficina Particular de la Alcaldesa, cifra que supera el presupuesto para becas educativas. Asimismo, la Secretaría del Ayuntamiento, sin programas sociales o de ayuda directa, manejará 222.6 millones de pesos, una cantidad mayor a la destinada al Sistema DIF, cuyo objetivo es atender a las familias más vulnerables.

La promoción de la imagen gubernamental es otro punto criticado, con 149.2 millones de pesos asignados a difusión por radio y televisión, mientras que la Secretaría de Desarrollo Económico, clave para atraer inversiones y generar empleo, operará con apenas 57.9 millones de pesos. En tanto, 1,494 millones serán dirigidos a Obras Públicas, aunque gran parte se invertirá en proyectos considerados de bajo impacto social.

En contraste, el presupuesto no contempla recursos para apoyar a los emprendedores locales. Este hecho ha causado indignación entre empresarios y jóvenes que luchan por impulsar sus negocios. “Es incomprensible que, con tantos recursos disponibles, no se destine un solo peso para quienes generan empleo y crecimiento en la ciudad”, comentó un emprendedor afectado.

Mientras tanto, otros rubros como gastos de operación (518.5 millones de pesos) y servicios públicos primarios (702.6 millones) muestran asignaciones elevadas, pero sin claridad en sus objetivos. La ciudadanía exige mayor transparencia y enfoque en las necesidades reales de Nuevo Laredo, acusando a la administración de priorizar la autopromoción y proyectos cuestionables sobre el bienestar económico y social.

Deja un comentario