NUEVO LAREDO, Tamaulipas a 25 de noviembre de 2024, con información de la Agencia RN Noticias .- Nuevo Laredo se alista para enfrentar una posible deportación masiva de migrantes indocumentados provenientes de Estados Unidos, ante las nuevas políticas migratorias que podrían implementarse con el cambio de administración en ese país.
La alcaldesa de Nuevo Laredo, Carmen Lilia Canturosas, en conjunto con los alcaldes de otros municipios fronterizos, trabaja en la elaboración de estrategias para gestionar la llegada de migrantes deportados.
Carmen Lilia Canturosas, alcaldesa de Nuevo Laredo señaló “Y también buscando la manera que los que no sean mexicanos, bueno, que no vengan a traerlos a México, sino que ya son cosas de cancillería, que evidentemente son opiniones que uno puede dar. Pero bueno, tratar también nosotros de cuidar nuestra frontera, que los que sean de otros países, bueno, que Estados Unidos los mande a su país de origen, por aire o por donde lo tenga que hacer, ¿verdad? Pero que no los regresen por la frontera, que eso es lo que nos podría a nosotros trastornar un poquito más el cómo solucionar los problemas”.
Por su parte, el Instituto Tamaulipeco para la Atención a los Migrantes también se prepara para un posible aumento en las deportaciones.
En lo que va del año, el instituto ha brindado apoyo a más de 9,800 deportados mexicanos, un número que ha mostrado un pequeño incremento respecto al año pasado.
Francisco Parra, delegado local del Instituto Tamaulipecos para la Atención a los Migrantes aseveró “Obviamente, como ustedes bien saben, este número es el número que nosotros como instituto, como gobierno del estado, les damos de alguna manera una atención, que son muchas, o son muy variadas. El número real de los deportados es otro, obviamente, y eso lo tiene el Instituto Nacional de Migración. A diferencia del año pasado, son muy similares los números.
El año pasado se tuvo alrededor de 8,500 deportados en todo el año. Entonces, si te das cuenta, pues hay un pequeño incremento en lo que va el año y en espera, obviamente, como repetía, como bien lo dije ahorita, del nuevo gobierno estadounidense y esperar cómo vienen las políticas migratorias que se avecinan”…
Se espera que, con las nuevas políticas migratorias estadounidenses, el flujo de deportaciones aumente, por lo que tanto el gobierno municipal como el estatal están trabajando de manera conjunta para hacer frente a esta situación.




