Denuncian a militares ante FGR por homicidio de un padre de familia y lesiones a un adolescente

Nuevo Laredo, Tamaulipas, 21 de noviembre de 2024.— Ante la Fiscalía General de la República (FGR), se interpusieron denuncias en contra de personal de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) como responsables de los delitos de homicidio, lesiones y abuso de autoridad.

Alejandra Yesenia Cruz Zamora, de 32 años, presentó una denuncia en contra de los militares por el asesinato a golpes de su esposo, Esteban Durán Álvarez, de 47 años. La FGR inició la carpeta de investigación FED/TAM/NVO.LAR/70003064/2024.

Las victimas sobrevivientes y testigos identificaron una de las patrullas de la SEDENA, se trata de la que tiene el número económico 0916132, y se logró establecer que los militares estaban bajo el mando del Teniente Aldo Obe Reyes Medina, comandante de la Base de Operaciones “Acero” y el sargento Juan Antonio Hernández, del 16 Regimiento de Caballería Motorizada con sede en esta frontera

Esteban viajaba en una camioneta Chevrolet tipo plataforma modelo 1996, cuando a espaldas de la colonia Unión del Recuerdo fueron interceptados a balazos por personal militar.

El hombre fue golpeado por los soldados, quienes también agredieron a una mujer y a un adolescente, a quienes obligaron a correr, advirtiéndoles que, de no hacerlo, les dispararían para asesinarlos.

Alejandra Yesenia Cruz Zamora relató que su esposo salió temprano de casa para trabajar. Más tarde, tras escuchar disparos cerca de su domicilio, intentó comunicarse con él. Esteban le contestó y le explicó que había sido perseguido por soldados. Minutos después, Alejandra fue informada de su estado crítico: “No quise verlo porque me dijeron que estaba muy golpeado”, comentó entre lágrimas.

El jovencito sobreviviente, Ángel Antonio, de 17 años, también interpuso una denuncia ante la FGR en contra del personal militar. Se integro a la misma carpeta de investigación, por tratarse de los mismos hechos ilícitos perpetrados por soldados

En su denuncia, Ángel narró cómo los soldados salieron del monte y comenzaron a disparar al aire para detenerlos. “Nos empezaron a hacer preguntas de cosas que yo no sabía y me pegaron con pies y manos, además usaron sus cascos y armas para pegarme”, declaró.

Posteriormente, los militares obligaron al joven a grabar un video en el que declaraba que no había sido golpeado. Bajo amenazas de muerte, lo hicieron correr hasta su hogar, donde sus padres lo llevaron a la Clínica Laredo para recibir atención médica.

En ambas denuncias comparecieron como testigos sobrevivientes Josefa, de 42 años, ama de casa que viajaba en la misma camioneta, y el chofer, Víctor Manuel Bermúdez Hernández.

La viuda y los sobrevivientes exigen que la Fiscalía General de la República haga justicia y que los soldados involucrados en el asesinato del trabajador y en la agresión a un adolescente y a una mujer sean llevados ante un juez.

Deja un comentario