Nuevo Laredo, Tamaulipas, 24 de marzo de 2025.—Elementos de las Fuerzas Especiales de la Guardia Estatal, (FEGES) de la Secretaría de Seguridad Pública de Tamaulipas (SSPT), arribaron el pasado miércoles a Nuevo Laredo, generando alarma entre la población. Este grupo, heredero de los desaparecidos CAIET y GOPES, está vinculado a la Masacre de Valles de Anáhuac (2019) y la Masacre de Camargo (2021), lo que augura una escalada de violencia en esta frontera.
El Centro de Análisis, Inteligencia y Estudios de Tamaulipas (CAIET), creado en 2012 bajo Egidio Torre Cantú, fue el origen de estas fuerzas tácticas. Transformado en el GOPES en 2019 durante el gobierno del prófugo Francisco García Cabeza de Vaca, perpetró la Masacre de Valles de Anáhuac en esta ciudad, donde ocho personas fueron ejecutadas extrajudicialmente tras ser torturadas y vestidas con uniformes tácticos, según documentó el Comité de Derechos Humanos de Nuevo Laredo.
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió la Recomendación 173VG/2024, señalando graves violaciones en aquel caso: allanamientos ilegales, uso ilegítimo de la fuerza y tortura por parte del CAIET. La CNDH destacó que se vulneraron los derechos a la vida, integridad y seguridad de 17 víctimas, ocho de las cuales fueron asesinadas, en un operativo del 5 de septiembre de 2019 que simuló un enfrentamiento.
El GOPES, evolución del CAIET, también fue responsable de la Masacre de Camargo el 22 de enero de 2021, donde 19 personas, en su mayoría migrantes, fueron asesinadas y calcinadas entre Camargo y Gustavo Díaz Ordaz. Según Infobae, 12 agentes enfrentan procesos, pero la impunidad persiste, con críticas de Human Rights Watch por la falta de rendición de cuentas en Tamaulipas.
Las Fuerzas Especiales surgieron en 2023 tras la disolución del GOPES bajo el gobierno de Américo Villarreal Anaya, con Joel Portillo al mando prometiendo respeto a los derechos humanos. Sin embargo, su llegada a Nuevo Laredo reaviva temores, pues el legado de abusos —como los enfrentamientos en Río Bravo de mayo de 2024 reportados en X— sugiere que el cambio podría ser superficial.
A pesar de su reestructuración y los 11 nuevos elementos graduados en 2024, según el portal oficial de Tamaulipas, las Fuerzas Especiales operan en un estado donde la violencia y la desconfianza hacia las fuerzas estatales son endémicas. Organizaciones internacionales y locales exigen vigilancia estricta para evitar que este despliegue repita los episodios oscuros de sus predecesores.









