Mejoran condiciones de la Carretera Nacional tramo Monterrey-Nuevo Laredo tras meses de congestión vial

NUEVO LAREDO, Tamaulipas a 31 de octubre de 2024, con información de la Agencia RN Noticias .- Después de meses de largas filas en la Carretera Nacional, entre Monterrey y Nuevo Laredo, finalmente las autoridades municipales e instituciones civiles reportaron un tránsito fluido en el tramo que abarca los kilómetros 50 a 42, en Nuevo León. Las largas filas y los tiempos de espera que solían superar las ocho horas han quedado atrás.

Carmen Lilia Canturosas Villarreal, alcaldesa de Nuevo Laredo señaló “ La verdad, estamos muy contentos y agradecidos con la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, como ustedes supieron el día 2 de octubre, independientemente de llamadas que estuvimos haciendo 15 días antes y trabajando con todos los involucrados en la carretera, bueno pues el día de antier, ayer y antier recibimos un oficio por parte de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes donde nos dicen que tomaron acciones de inmediato al trabajo, al exhorto que hicimos por parte del gobierno municipal y todo el trabajo que se estuvo haciendo y ya afortunadamente tenemos alrededor de semana y media que ya nuestra carretera está sin ningún contratiempo ”.

Durante este periodo, transportistas y particulares enfrentaron enormes dificultades. Lo que antes era un viaje de dos horas y media, se convertía en una odisea. La rehabilitación de este tramo de 123.1 kilómetros había generado una paralización del tráfico, provocando pérdidas económicas significativas en el comercio local y afectando la salud de pacientes que necesitaban trasladarse a Monterrey.

La situación llevó a la unión de organismos de la sociedad civil y el gobierno, quienes exigieron una solución urgente para restablecer la normalidad. Los municipios más afectados fueron Salinas Victoria, Sabinas Hidalgo y Vallecillo, donde el tráfico se concentraba tanto en la autopista como en las rutas alternas, utilizadas por muchos para evitar los atascos.

Francisco Mejía, presidente del Consejo de Instituciones de Nuevo Laredo, por su parte estableció que “viajamos a la Ciudad de México, un grupo de empresarios y grupos de presidentes de organismos, donde hace dos semanas estuvimos en el Senado y curiosamente hubo una respuesta favorable, coinciden muchas cosas, y nosotros regresamos el jueves, ya para el domingo estaba abierta la autopista. Eso se deriva en la capacidad de gestión tanto de las autoridades municipales como de las autoridades estatales y sobre todo de carácter federal, que es donde estaba la información y la solución correspondiente”.

Afortunadamente, los recientes avances en las obras han permitido que el flujo vehicular se normalice, beneficiando a miles de usuarios y reactivando la dinámica del comercio internacional en la región. Los ciudadanos celebran esta mejora, que promete un viaje más seguro y ágil por la Carretera Nacional.

Deja un comentario