NUEVO LAREDO, Tamaulipas a 22 de octubre de 2024, HcNews.- El nivel del río Bravo se encuentra actualmente bajo, con 39 centímetros de profundidad. Aunque ha alcanzado niveles más críticos este año (36 cm), esta medida sigue siendo suficiente para la captación de agua. Las autoridades enfatizan la importancia de cuidar este recurso en los hogares.
Ramón Meza González, titular de la Comisión Internacional de Límites y Aguas (CILA) en Nuevo Laredo, comentó: “El nivel del río está medio bajo, pero es suficiente para la captación de las plantas potabilizadoras”.
Gustavo Pantoja Villarreal, presidente del Centro Internacional de Estudios del Río Bravo, destacó que, aunque no se han tomado medidas restrictivas, es crucial que la población tome conciencia sobre el uso del agua. “Debemos seguir las indicaciones de las autoridades y cumplir con nuestras responsabilidades en el manejo del recurso. Desafortunadamente, aún vemos a personas lavando las banquetas con manguera”, afirmó.
Según el monitor de sequías nacional, la región ha enfrentado niveles críticos durante cuatro a cinco años, y en la última década no se ha alcanzado ni el 30 o 40 por ciento de los niveles normales.
Pantoja también subrayó la necesidad de generar acciones de educación, comunicación e infraestructura para el aprovechamiento y la recolección de agua. “El semáforo del agua es una política pública del gobierno estatal que implica obligaciones tanto para la ciudadanía como para los organismos de agua, enfocándose en la gestión y rehabilitación de la infraestructura hidráulica”, explicó.
Asimismo, indicó que se deben aplicar sanciones a quienes utilicen el agua de manera irracional. Por último, mencionó que se ha presentado una iniciativa al gobierno estatal para solicitar recursos federales que permitan estudiar pozos alternativos para obtener aguas profundas.