NUEVO LAREDO, Tamaulipas a 21 de octubre de 2024, con información de Agencia RN Noticias .- La llegada de la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM) a Nuevo Laredo ha puesto de manifiesto la creciente crisis de vivienda en la región. Según presidente del Consejo de Instituciones, Francisco Mejía Barrientos, la demanda habitacional es inminente y la escasez de vivienda se acentuará si no se toman medidas urgentes.
“Va a seguir habiendo escasez de vivienda, en tanto no generemos apertura de vivienda o no pongamos en la mesa el tema el diagnóstico situacional que en materia de vivienda existe”, enfatizó Mejía Barrientos
Señala que actualmente se estima que entre 5,000 y 7,000 viviendas son necesarias para satisfacer la demanda de la población local. Esta cifra resalta la urgencia de abordar el déficit habitacional, que podría verse agravado con la llegada a esta frontera por parte de la ANAM.
Además, la situación se complica al considerar el número de viviendas abandonadas en la ciudad.
Mejía Barrientos agrego que “ es un tema importante, tienes que hacer el diagnostico situacional del número de casas abandonadas, los sitio, remodelar y ofertar, es labor, creo yo del Gobierno Municipal, Estatal y Federal, es un tema de que ahí se puede rehabilitar esas habitaciones”.
Aunque no se dispone de cifras exactas sobre cuántas propiedades se encuentran en esta condición, la rehabilitación de estos espacios podría ser una solución viable para mitigar la crisis habitacional y, al mismo tiempo, reducir los índices de inseguridad que a menudo acompañan a las áreas deshabitadas.