La Secretaria de Salud continúa los trabajos de fumigación y control larvario en las colonias con altos índices donde han surgido casos sospechosos de dengue, ante piden a la ciudadanía el tener sus patios limpio y libres de cacharros.
NUEVO LAREDO, Tamaulipas a 11 de octubre de 2024, con información de Agencia RN Noticias.- La coordinación de vectores de la Secretaría de Salud de Nuevo Laredo Tamaulipas, está priorizando el trabajo contra el mosquito transmisor del dengue, en las colonias con altos índices donde salen casos sospechosos de la enfermedad.
Y es que se visita estas áreas para seguir con más fumigación, control larvario y pláticas a los ciudadanos para que mantenga limpios sus patios de cacharros y así evitar la proliferación de dengue.
Blanca Rodríguez, Coordinadora de vectores Comentó, “ Más que nada lo que programamos es a dar este segundo tercer ciclo a las colonias donde hemos tenido casos probables de dengue en los cuales hasta ahorita de los de los 44 casos no tenemos ningún caso positivo entonces ahorita estamos dándole prioridad donde hemos tenido casos probables por ejemplo Infonavit y darle Benito Juárez el ISSSTE eso es lo que estamos ahorita haciendo en lo que es la nebulización ”
Los ciudadanos saben que es importante mantener los patios libres de cacharros, ya que con las lluvias se forman criaderos en cualquier área.
Claudia López, Ciudadana Agregó, “Tenemos que hacer conciencia de que tiene que tener el patio limpio que se te acumule ahí el zancudo o el mosquito”
Belén Cantú, Ciudadana Dijo, “Que lo hagan más seguido para ayudar a limpiar todo esto, el dengue el mosquito y todo el zancudo”
El personal de vectores ha detectado un incremento de mosquitos, por lo que es importante el evitar los acúmulos de recipientes con agua estancada.
Rodríguez, Comentó, “ Este tenemos 400 trampas monitoreando en diversas colonias ahorita andan sí están altos en índices de mosco adulto y lo que hacemos es contar todo el huevecillo que haya pegado en esa papeleta y esos son los índices que nos dan dependiendo qué tanto mosco adulto hay en las colonias si ya están arriba de 60 de huevecillos por papeleta que vemos hablando que a veces son más de 1000 damos este en la noche ese programa y se manda fumigar”
Cabe mencionar que a la fecha gracias a los trabajos de la Secretaría de salud la ciudad se mantiene sin casos positivos de la enfermedad.