Mantiene Salud mental monitoreo de adicciones en niños y jóvenes

El sector salud mantiene un monitoreo constantes en escuelas, secundarias, preparatorias y universidades a fin de prevenir las adiciones en los menores, es por ello que llevan platicas, además también piden a los jóvenes el acercarse a una atención psicológica.

NUEVO LAREDO, Tamaulipas a 10 de octubre de 2024, con información de Agencia RN Noticias.- Personal de Salud Mental y acciones del Sector Salud de Nuevo Laredo Tamaulipas, mantiene un monitoreo constante en escuelas de nivel básico así como superior para contrarrestar el uso de alcohol, drogas o tabaco.

Y es que de esta manera se concientiza a los menores acerca del daño que ocasionan las drogas tanta física, mental y emocionalmente.

Guadalupe Gallegos, Coordinadora de Salud Mental y Adicciones Expresó, “Tenemos unos programas permanente y la prevención de adicciones y la aplicación de tamizajes estos desde primarias hasta universidad el departamento de adicciones se encarga de estos desde hace 11 años un programa, permanente es más que todo que los jóvenes estén enterados de las consecuencia negativas de usar algún estupefaciente”

Es importante el que padres de familia y maestros sepan detectar los signos de alertas de los niños, e involucrarse para ayudarlos.

“Algunos directores de primaria que nos han pedido la crianza positiva más que todo dirigido a los padres de familia porque estamos viendo que si estamos avanzando con los alumnos, pero esto debe ser coma una educación integral tiene que ser padre de familia, tiene que ser maestros y adultos”

En muchas ocasiones factores como el que los jóvenes se autolesionan, pueden dar paso a otras prácticas que atenten contra su vida.

Gallegos, Comentó, “Lo detectamos cuando vamos a las primarias y secundarias, porque vemos lo que es el cutting que alguna chicas se acercan a nosotros ya están autolesionándose y ya empezamos platicar con ellas y vemos que traen una ansiedad por diferente problemáticas”

Cabe mencionar que más del 50 por ciento de las atenciones psicológicas que atiende el personal de salud son por ansiedad.

Deja un comentario